Posadas conmemora la historia de su arte y cultura: 78° Aniversario del Palacio del Mate y 73° del Museo Lucas Braulio Areco

25/10/2025 General

Una muestra especial en el Museo Municipal conmemora un nuevo aniversario del icónico edificio, ofreciendo un recorrido histórico y artístico al público.

En el marco del 78° aniversario del Museo Municipal Lucas Braulio Areco y 73° del Palacio del Mate, se lleva a cabo una significativa muestra destinada a rememorar su historia y compartir con el público la belleza y el legado cultural de ambos espacios.
Desde la entrada por la calle Rivadavia, los visitantes son recibidos por una selección de pinturas que incluyen obras de destacados artistas como Juan Mariano Areu Crespo, Inocencio Nuñez, Raúl Prieto y el propio Lucas Braulio Areco, entre otros.

La primera sala a la que acceden los visitantes es la "Juan Carlos Solís". Allí se ha montado una escenografía especial dedicada a la vida y obra de Lucas Braulio Areco, destacando piezas como el arpa que le perteneció.

La directora de Patrimonio Cultural y Museo, Lisette Forlin, explicó la riqueza de la exposición: "Tenemos en unas vitrinas un préstamo que nos cedió el Museo Aníbal Cambas. Son elementos de la historia de Lucas Braulio Areco, una donación que les fue entregada y ellos muy gentilmente nos prestaron para esta muestra".

Forlin añadió que la exposición también rinde homenaje a los fundadores y muralistas del Palacio: "También tenemos cuadros de los artistas que tienen que ver con la historia del Palacio del Mate y del Museo, que son quienes pintaron los murales del Palacio, quienes lo fundaron. Acá tenemos obras de Lucas Braulio Areco, de Mariano Areu Crespo, y también exponemos las actas de fundación del Museo. Es una forma de contar la historia de cómo fue pasando el Palacio y el Museo en estos 73 y 78 años".

Por su parte, la sala "Juan de Dios Mena" alberga las tradicionales esculturas que representan cómicamente diversas profesiones, un elemento distintivo del lugar.

*Experiencia interactiva y calidad en la información*
La muestra ha sido diseñada para ser accesible e informativa. Los espectadores, además de apreciar las obras, pueden leer una reseña concisa sobre cada una y sus autores. "A las obras les pusimos un epígrafe cortito con un texto fácil de leer, que indica quién es el autor, y además un QR con un poco de explicación adicional. También tenemos una reseña histórica general que compartimos con quien desea conocer un poco más de la historia del museo", detalló la Directora.

En cuanto a la recepción del público, Lisette Forlin comentó que la respuesta ha sido muy positiva: "La gente nos deja muy buenos comentarios. Es muy buena la recepción, se van muy contentos, les gusta. Incluso vino la hija de uno de los artistas que estamos homenajeando".

La muestra conmemorativa estará abierta al público hasta el 28 de octubre. La exposición puede ser visitada de lunes a viernes en el horario de 7 a 19 horas, y los sábados y feriados de 16 a 19 horas.